PSICOONCOLOGÍA
El diagnóstico de cáncer es una situación inesperada que impacta en la vida de la persona y de aquellas que se encuentran a su alrededor. Desde nuestra Unidad de Psicooncología acompañamos de forma profesional y cercana, tanto a la persona que padece la enfermedad como a su círculo más cercano, en cada uno de las diferentes etapas del proceso oncológico.
Nos enfocamos en fomentar el cuidado emocional, aspecto fundamental en el afrontamiento de esta situación, a través de la gestión del estrés, la ansiedad, el miedo, la incertidumbre y otros desafíos emocionales que vienen de la mano de esta circunstancia, ofreciendo un apoyo individualizado que fomente la resiliencia y la mejora en la calidad de vida. Además, ofrecemos soporte psicológico a los familiares, ayudándoles a afrontar su rol como cuidadores y a mantener el sostén emocional en momentos complejos.
¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?
Ayuda para el afrontamiento tras el diagnóstico.
- Gestión del impacto emocional: Exploración y manejo de miedos, tristeza, ansiedad u otras emociones que pueden aparecer tras recibir el diagnóstico.
- Psicoeducación: Comprensión y entendimiento de aspectos relacionados con la influencia del cáncer tanto en la salud física como psicológica y social.
Soporte emocional y acompañamiento durante el tratamiento oncológico.
- Manejo emocional de circunstancias derivadas del tratamiento: Estrategias para reducir el impacto emocional durante los tratamientos y efectos secundarios de los mismos tales como cansancio físico y psicológico, cambios en el estado de ánimo y a nivel físico, alteraciones en la imagen corporal y autoestima, entre otros.
- Motivación y resiliencia: Fortalecimiento de la capacidad de sobrellevar los desafíos del tratamiento.
- Mejora de la calidad de vida: Búsqueda de opciones para las condiciones de vida que favorezcan el bienestar y la satisfacción personal.
Apoyo psicológico en la recuperación.
- Adaptación a la nueva realidad: Reincorporación a la vida cotidiana después de los tratamientos.
- Prevención de recaídas emocionales: Estrategias para mantener el bienestar emocional a largo plazo.
- Reconstrucción de la autoestima: Ayuda para aceptar los cambios físicos y emocionales, temporales o persistentes, tras superar la enfermedad.
- Rehabilitación psicológica: Recuperación del equilibrio mental mediante el restablecimiento de habilidades emocionales y sociales afectadas por el proceso oncológico.
Acompañamiento en situaciones complejas.
- Soporte emocional en caso de recidiva: Gestión de la incertidumbre y el miedo en nuevas etapas de la enfermedad.
- Soporte emocional en cuidados paliativos: para pacientes y familiares en procesos terminales.
Apoyo integral a la familia.
- Gestión emocional para familiares o personas cercanas: Manejo del estrés y carga emocional para quienes cuidan o acompañan a pacientes oncológicos manejando el estrés y la carga emocional.
- Orientación para padres y madres: Estrategias de comunicación y recursos para hablar del cáncer y su evolución con niños y adolescentes.
- Fortalecimiento del sistema de apoyo: Estrategias para mantener la unión y la comunicación en momentos difíciles.
- Duelos y pérdidas: Acompañamiento psicológico tras la pérdida de un ser querido por cáncer.
info@sinmochila.es | Avenida de Atenas 75. Planta Baja.
Local 56. Las Rozas de Madrid.